Séptima Versión Feria de las Ciencias y Tecnología Sede Concepción

El pasado jueves 17 de octubre del año 2024, en las dependencias de la Sede Concepción se realizó la Séptima versión de la Feria de las Ciencias y Tecnología, contando con la participación de 18 Liceos de la región del Biobío.

Este año al igual que el anterior contó con tres categorías, Categoría A: Primero a Segundo Medio, donde los ganadores fueron Vicente Llanos Hidalgo y Colomba Pascal Meier Sepúlveda del Liceo Bicentenario De Excelencia Polivalente San Nicolás con el proyecto A.L.Y.S Agua Limpia y Saludable; Categoría B: Segundo a Tercero Medio, donde Francisca Carolina Bello Huerta del Liceo Kingston College Concepción  fue la ganadora con su proyecto Carboactive: Elaboración de carbón activado con desecho orgánico para purificación de agua; y por ultimo Categoría C: USM, con los ganadores Nicolás Andrés Venegas Garrido y Nefi Esteban Fuentes Gallardo presentando el proyecto Aislación y purificación de cianobacterias, para su aplicación en el tratamiento de aguas residuales.

La actividad comenzó con una ceremonia de bienvenida, donde el director de la sede Concepción Sr. Eduardo Aracena Cuellar dirigió unas palabras a los asistentes y luego se realizó una charla científica dictada por el Doctor en Astrofísica y medios diluidos, Nicola Astudillo Defru llamada “La Astronomía y sus alcances”.

Posteriormente, y en paralelo a la exposición de los proyectos científicos, durante la tarde se llevaron a cabo tres charlas científicas. La docente de Matemáticas jornada parcial del Departamento de Ciencias Romina Toledo Astudillo realizó la charla llamada “Abrirse espacios: Hablemos de mujeres ingenieras a través de la historia”. A continuación, el Doctor en Biociencias Moleculares, Daniel Moena Flandes, del Departamento de Química y Medio Ambiente realizó la charla titulada “CRISPR/Cas9: La herramienta de Edición Genética que Revoluciona la Agricultura”. Y finalmente el Doctor en ciencias y tecnología analítica, Juan Pablo Inostroza, del Departamento de Química y Medio Ambiente realizó la charla llamada “La interacción de la Luz con la Química: Identificando Bacterias y sus transformaciones”

Finalmente se llevó a cabo la ceremonia de premiación donde la Directora del Departamento de Ciencias, Sra. Karina Montecinos Vergara dirigió unas palabras a quienes participaron de esta versión de la feria.

Cabe destacar que en esta Séptima Versión de la Feria de las Ciencias y Tecnología el equipo organizador del Departamento de Ciencias contó con la colaboración del Departamento de Química y Medio Ambiente como también con el equipo de Comunicaciones, Admisión y Vinculación con el medio.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Comienzan los preparativos para la Feria de las Ciencias y Tecnología 2025 en la USM Sede Concepción

La Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Concepción, invita a estudiantes de enseñanza media y universitarios a participar en la Feria de las Ciencias

Fecha de publicación:

Inauguración nuevo Laboratorio de Física, Sede Concepción.

En el marco del proyecto adjudicado por el Departamento de Ciencias de la Sede Concepción, cuyo objetivo es la actualización del mobiliario del Laboratorio

Fecha de publicación: